Hermosillo, Sonora a 27 de agosto de 2020. – Ante una serie de presuntos desfalcos a las arcas de la federación que han devenido en la cancelación de los programas de apoyo y subsidios federales al sector pesquero, el presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado, Lázaro Espinoza Mendivil, hizo un llamado al Presidente de la República y al Auditor Superior de la Federación para que se realice una auditoría urgente en el manejo de recursos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Lázaro Espinoza explicó que desde inicios del año pasado ya se hacía mención de estas problemáticas ante lo cual se cancelaron la mayoría de los apoyos al sector pesquero, generando una seria afectación a quienes viven del trabajo en el mar.
“Desde principios del 2019 se han venido evidenciando por, parte de la Conapesca y de los propios productores, irregularidades en la operación de los 12 Programas de apoyo que se manejaron del 2011 al 2019, lo cual motivó al Gobierno Federal a un cierre definitivo de la mayoría de los Programas, dejando este año solo el Bienpesca y el Programa de Combustibles, el cual también fue cancelado a partir del pasado mes de junio”, lamentó.
Sin embargo, dijo, trabajos realizados desde la sociedad civil han evidenciado que el uso no comprobado de los recursos asciende hasta los 2 mil 539 millones de pesos en los ejercicios fiscales entre 2011 y 2019, lo que hace necesaria una auditoría urgente para verificar el paradero de este recurso.
“En este sentido es importante que, mediante una auditoria, se esclarezca esta información y si existiera incumplimiento de los mandatos contenidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal, así como la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y demás disposiciones aplicables, que se llame a cuentas y que se sancione, a quien o quienes resulten responsables”, aseveró Espinoza Mendívil.
De igual manera, sentenció que el hecho de eliminar los programas para eliminar la corrupción es una medida que, en vez de llevar a los responsables ante las autoridades, solo afecta el trabajo de las comunidades pesqueras del país, por lo que se debe buscar otra solución con apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los productores pesqueros, necesitamos el apoyo del Gobierno Federal, en especial, el subsidio a la Gasolina Ribereña y al Diésel Marino para uso de los barcos camaroneros, pedimos que no se castigue al Sector Pesquero y a toda su cadena productiva, porque de esta manera se está castigando a las comunidades y puertos pesqueros del país y en general, a toda la economía nacional”, concluyó.
